Como cada verano, la comarca del Alto Gállego, en la que se encuentra La Borda de Pastores, se presenta como un destino idílico para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza, la cultura y la aventura en un entorno montañoso excepcional.
Es tierra de contrastes: desde tierras relativamente llanas y montes en la zona pre-pirenaica, hasta las majestuosas montañas de los Pirineos, ofrece una amplia gama de actividades y puntos de interés que harán de tu escapada veraniega una experiencia inolvidable.
Cada rincón de la comarca del Alto Gállego es un tesoro por descubrir.
Pero la comarca del Alto Gállego no solo destaca por su belleza natural y patrimonio cultural, sino también por la amplia variedad de actividades de aventura (deportes acuáticos en los lagos y ríos de la zona) y la gastronomía que ofrece.
En este artículo, te mostramos 10 lugares o rutas de la comarca del Alto Gállego para este verano. Descubrirás paisajes impresionantes, rutas de senderismo que te llevarán a cascadas e ibones, iglesias románicas que te transportarán en el tiempo, y festividades culturales que te sumergirán en la autenticidad de la zona. Además, te recomendaremos actividades de aventura que te permitirán disfrutar al máximo de la naturaleza que rodea La Borda de Pastores.
Prepárate para vivir un verano inolvidable en el Alto Gállego. ¡Acompáñanos en este viaje y déjate enamorar por todo lo que esta comarca tiene para ofrecer!
La Borda de Pastores
Enclavada en medio de un paisaje de ensueño en el Pirineo aragonés, la Borda de Pastores es un tesoro ancestral que te transportará a tiempos pasados.
Cuenta con varias construcciones tradicionales, típicas de la zona, y ha sido cuidadosamente restaurada.
Es un destino ideal para los amantes de la historia, la cultura, la tranquilidad y la naturaleza.
En La Borda de Pastores, una antigua pardina típica aragonesa, contamos con varios apartamentos, una habitación doble, restaurante tradicional y mucha, mucha paz y tranquilidad.
Ver esta publicación en Instagram
Tirolina del Valle de Tena
En Hoz de Jaca se encuentra la tirolina doble más larga y alta de Europa.
Tendrás la oportunidad de volar sobre el embalse de Búbal, elevándote a una altitud de más de 120 metros, y contemplar el Valle de Tena desde una perspectiva única.
En el mirador de Hoz de Jaca, se ubica la torre desde la cual podrás lanzarte para recorrer los 950 metros que separan hasta llegar al otro lado del pantano.
Ver esta publicación en Instagram
Ibón y arco de Piedrafita
Muy cerquita de Hoz de Jaca, al otro lado del embalse de Búlbal se encuentra la localidad de Piedrafita de Jaca, punto de partida para visitar dos de los rincones más bonitos no sólo de nuestra comarca, si no de todo el Pirineo. Se trata del ibón y el arco de Piedrafita.
La ruta hacia el Ibón es un breve y fácil recorrido, con una duración aproximada de 2 horas y un desnivel de 240 metros, que te llevará hasta uno de los ibones más accesibles del Valle de Tena. El ibón de Piedrafita se encuentra situado al pie de la impresionante y escarpada Peña Telera, cuya altura de 2.762 metros la convierte en el segundo pico más alto de la Sierra de la Partacua, después de la Peña Retona.
La subida al Arco Natural de Piedrafita es un poquito más exigente, especialmente en su tramo final debido a su pronunciado desnivel. Esto no implica que no se pueda ascender con niños o personas menos experimentadas, ya que es perfectamente factible, pero no con la misma facilidad que hasta el ibón. Eso sí, merece la pena de largo ya que las vistas son impresionantes.
Ver esta publicación en Instagram
Iglesias de Serrablo
Ya os hicimos un artículo detallado sobre las iglesias de Serrablo. Estas singulares iglesias, con características comunes, datan de los siglos X y XI, se atribuyen tanto al arte mozárabe como al primer Románico aragonés.
Entre los elementos que las distinguen, se encuentran el uso del arco de herradura y los marcos en forma de alfiz en puertas y ventanas.
También destacan las elegantes torres y, entre los elementos más sobresalientes, los peculiares ábsides decorados con una sucesión de arcos murales adosadas, rematados con un friso de baquetones o rollos.
Además, es una ruta perfecta para conocer los pequeños pueblos, cada uno con su encanto, en los que están situadas.
Ver esta publicación en Instagram
Parque Faunístico La Cuniacha
Volvemos a Piedrafita de Jaca. Ideal para visitar en familia, este parque ofrece la oportunidad de observar la fauna local en un entorno natural. Podrás ver linces, osos, ciervos, cabras montesas, lobos y otras especies que seguro soprenderán a pequeños y mayores.
Es fascinante observar los saltos de los sarrios, la curiosa cabra montés, el imponente bisonte europeo o los adorables caballos Przewalski, entre otros. Los linces deslumbran con su aguda visión, los gamos rojizos cautivan con su belleza y los renos sorpenden con sus impresionantes cornamentas. Los corzos rumian con tranquilidad mientras los lobos deambulan entre los arbustos con las orejas en alerta.
Es un recorrido fascinante por la naturaleza que deleita tanto a adultos como a niños.
Ver esta publicación en Instagram
Pantano de Lanuza
El embalse de Lanuza se distingue por el impresionante panorama que se puede contemplar al recorrer el camino que lo rodea.
Este hermoso embalse almacena las aguas del río Gállego y de otros arroyos que descienden directamente de las montañas.
Su construcción provocó la inundación de una parte del pueblo de Lanuza y, como resultado, el pueblo quedó abandonado en 1978.
Afortunadamente, en los últimos años se ha llevado a cabo la recuperación de algunas casas.
En el se instala cada verano un escenario flotante del festival Pirineos Sur, por el que han pasado artistas como Paco de Lucía, José Mercé o Bunbury, Amaral, Fito Páez o Carlinhos Brown.
En el embalse se pueden hacer muchas actividades, entre las que destacan las canoas y piraguas, el wind Surf, pádel surf o el senderismo.
Ver esta publicación en Instagram
Tren del Sarrio
A través del Tren de Alta Montaña El Sarrio de Panticosa, tendrás la oportunidad de llegar al misterioso y maravilloso valle de la Ripera, donde te aguarda una encantadora red de senderos señalizados para personas de todas las edades.
En La Ripera, además de practicar senderismo y disfrutar del hermoso paisaje, podrás descansar en las mesas de picnic y refrescarte en las pozas del valle.
Ver esta publicación en Instagram
Pozas en los ríos
Las piscinas naturales son perfectas para disfrutar de la compañía de amigos, familia y, sobre todo, para refrescarnos los días más calurosos. El agua se convierte en la compañera inseparable del verano, ya sea en piscinas, ríos, pozas o el mar.
Aunque la comarca del Alto Gállego no cuenta con playas (ni falta que hace), es cierto que tiene algunas áreas donde disfrutar de refrescantes baños naturales, de esos que nos revitalizan por completo. Destacan las de Isín, Oliván, Polituara y Orós Bajo. Esta última ocasionada por la cascada que os contamos a continuación.
Ver esta publicación en Instagram
Casada de Orós Bajo
Una travesía que resulta realmente recomendable, ya que al caminar brevemente nos adentramos en un rincón lleno de encanto. Oculto entre las altas paredes del barranco de Os Lucás, nos encontramos con un pequeño paraíso tallado a lo largo de siglos por la acción del agua.
La cascada de Orós Bajo es un espacio ideal para refrescarse en los días de intenso calor o simplemente deleitarse con este magnífico salto de agua.
Ver esta publicación en Instagram
Telecabina de Panticosa
Los paisajes y lugares más impresionantes de nuestras montañas están al alcance de personas de todas las edades y niveles.
Este es el caso del Telecabina de Panticosa, que al descender del mismo, nos ofrece 6 excursiones maravillosas y sencillas, ideales para cualquier edad.
En tan solo 45 a 55 minutos, podemos deleitarnos con las vistas y parajes que nos aguardan.
Además, también tienes la opción de realizar este recorrido en un autobús 4×4 que te acerca a cada uno de estos lugares.
Ver esta publicación en Instagram
Así que prepárate para explorar los senderos escarpados, maravillarte con las vistas panorámicas, deleitarte con la gastronomía local y sumergirte en la calidez de nuestros pueblos y sus gentes.
La Borda de Pastores te espera como punto de partida para descubrir la esencia genuina y los paisajes cautivadores del Alto Gállego, para que disfrutéis de una experiencia inolvidable en verano.
¡No pierdas la oportunidad de vivir momentos mágicos y crear recuerdos inolvidables en esta tierra llena de maravillas naturales y autenticidad rural!
Desde La Borda de Pastores, estaremos encantados de acompañarte en esta aventura y hacer de tu estancia una experiencia inolvidable.
¡Te esperamos con los brazos abiertos!